Mamá, sabemos que tu vida no es fácil. Sales de casa muy temprano, trabajas duro todo el día y regresas tarde, cansada, pero con el corazón lleno de ganas de estar al pendiente de tus hijos. Entendemos que quieres guiarlos en sus tareas, apoyarlos en la escuela y verlos triunfar, pero a veces el tiempo y los recursos escasean. Por eso, hoy te traemos consejos sencillos y prácticos, diseñados para que, con pequeños cambios en tu rutina, puedas hacer una gran diferencia en el desempeño escolar de tus hijos.
Aprovecha los momentos que tienes con ellos
Aunque llegues tarde a casa, dedica unos minutos a preguntarles cómo les fue en la escuela. Pídeles que te cuenten qué aprendieron o si tienen tareas. Este pequeño gesto les demuestra que te importa su educación.
Crea un espacio para estudiar
No importa si es pequeño o sencillo, un rincón con una mesa y una silla puede ser el lugar donde tus hijos hagan sus tareas. Si no tienes luz eléctrica, aprovecha la luz natural durante el día o usa una lámpara solar.
Agua limpia para niños sanos
El agua contaminada es una de las principales causas de enfermedades que hacen que los niños falten a la escuela. Con Ecofiltro, puedes purificar el agua de manera natural, eliminando bacterias y parásitos, para que tus hijos estén sanos y no pierdan días de clase. Es una solución práctica y económica que te ahorra tiempo y preocupaciones.
Prepara alimentos sencillos pero nutritivos
Aunque no tengas mucho tiempo, puedes preparar comidas rápidas y saludables. Por ejemplo, un huevo con frijoles y tortillas es una opción económica y llena de nutrientes que les dará energía para estudiar y jugar.
Establece una rutina de tareas
Si no puedes estar con ellos en la tarde, deja las tareas organizadas en un lugar visible y pídeles que las hagan antes de jugar. Cuando llegues a casa, revisa su trabajo y felicítalos por su esfuerzo.
Fomenta la lectura en familia
Aprovecha las noches o los fines de semana para leer juntos. No necesitas libros caros; puedes usar cuentos tradicionales o pedir prestados libros en la escuela. La lectura mejora su vocabulario y les ayuda a entender mejor las clases.
Enséñales hábitos de higiene
Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño es una forma sencilla de prevenir enfermedades. Esto les ayudará a estar sanos y no faltar a la escuela.
Datos que debes conocer de Guatemala según la UNICEF*:
Sabemos qué haces todo lo posible por tus hijos, incluso cuando el tiempo y los recursos son limitados. Estos consejos están pensados para que, con pequeños cambios, puedas apoyar su desarrollo escolar y darles las herramientas que necesitan para triunfar. Recuerda, no se trata de hacerlo todo perfecto, sino de dar pequeños pasos que, juntos, harán una gran diferencia.